El INTEF (Instituto Nacional de Tecnología Educativas y de Formación del Profesorado) depende del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España y realiza cursos muy interesantes dirigidos a profesores que quieran mejorar sus competencias. Animo a los docentes de cualquier etapa educativa a entrar en www.educalab.es/intef/introduccion e informarse sobre los próximos cursos gratuitos y oficiales que se ofertan a lo largo del año, así como materiales y recursos muy útiles para nuestra labor.
Durante este curso estoy participando, mediante metodología en línea y plataforma Moodle, en el curso “PLE: Aprendizaje Conectado en Red” y desde aquí quiero dar la bienvenida a mis compañeros de curso y presentarles mi blog. Estoy segura de que este sitio va a enriquecerse con las nuevas aportaciones y puntos de vista de otros maestros, así como con nuevas propuestas metodológicas y materiales que surjan de la reflexión conjunta durante el curso. Trataré de seguir dando lo mejor de mí para ayudar a maestros, padres y alumnos de magisterio o pedagogía mediante mis publicaciones en este blog hecho con tanto amor.
Una vez más, gracias por leer y por mostrar interés por el mundo educativo. Educar, educamos todos, en sociedad, no sólo en las escuelas. Todos somos educadores. GRACIAS.
Gracias, Laura, por tomarte el tiempo y la molestia de compartir conocimientos. Se ve que sientes la profesión. Gracias por compartir tu ilusión.
María
Me gustaMe gusta
Hola, Ana:
Muchas gracias pro tu mensaje. Te animo a que sigas con tu blog y se lo des a conocer a tus compañeros. Es muy gratificante ver cómo a otras personas les parece útil lo que escribe. ¡Ánimo!
Me gustaMe gusta
Hola, Miguel:
Voki es muy útil para sorprenderles. De repente aparece en la pizarra digital el personaje y les dice algo. Si lo usas desde el principio para darles noticias buenas (excursión, sala de ordenadores, clase al aire libre, etc…) en cuanto vean al personaje en la pizarra se ponen nerviosos y se les ilumina la cara. Y se quedan en silencio total para saber qué dice. Son momentos geniales.
Me gustaMe gusta
¡Hola Laura! Me gusta mucho tu PLE. Y me apunto Voki, no lo conocía. Puede servir para que el alumnado vea una cara diferente dando explicaciones 😉
Un saludo y gracias por la información.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu comentario. Poco a poco crearemos un grupo muy majete de maestros con ganas de hacer cosas bonitas. Ánimo con tu PLE, me alegra saber que te he sido de ayuda
Me gustaMe gusta
Hola Laura!!!!
Enhorabuena por tu blog!!! Es muy bonito, muy vintage y ya veo que llevas con él bastante tiempo!!
He visto post muy interesantes. Animo y a seguir con ello!!
En cuanto al curso del INTEF he de confesarte que tu gráfico PLE ha sido mi inspiración. Estaba dudando en qué herramienta emplear y al ver que tu gráfico era de easelly me he decidido definitivamente por esta web. Así que gracias de antemano, jejeje.
Espero que podamos compartir muchos recursos, aprender los unos de los otros y ampliar así nuestros PLE’s . Mi blog personal es de iniciación total, espero colgar post y llenarlo poquito a poco.
Nos vemos por la red!!!
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola Laura!!!
Debo confesarte que tu gráfico PLE me ha inspirado para crear el mío. Estaba dudando en qué herramienta usar, me inclinaba por easelly y al ver que el tuyo estaba creado en esta web, me he decidido!! Así que gracias de antemano, jejeje.
Veo que tu blog ya está más que rodado, es muy bonito, muy vintage, enhorabuena por él!! La verdad es que es genial poder compartir info entre docentes, y sobretodo ver que somos unos cuantos los que dedicamos tiempo a estar frente al ordenador con estas herramientas.
Nos vemos por el curso!!! Saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Mariló:
Muchas gracias por tu comentario tan positivo. Me gusta mucho compartir ideas y reflexionar sobre lo que hacemos como docentes, y me alegra saber que algunas entradas te han llamado la atención y han sido de tu interés.
Estamos en contacto. ¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola Laura, qué claro y creativo es tu PLE. Aprovecho también para decirte que me gusta mucho tu blog! Sobre todo el título de “Recursos para maestros que trabajan con amor”. Esta claro que ésa es la clave del éxito de un buen profesor el amor hacia los alumnos, que lo agradecen y lo devuelven con creces. Me parece que tienes un blog muy atractivos por los títulos de algunas entradas, como esta “Mi maestra de Lengua me enseña canciones y a mis padres les parece una tontería”, y los colores que usas en el blog. Gracias por compartirlo!
Saludos, Mariló
Me gustaLe gusta a 1 persona